Ya publiqué un post sobre el enfado de los usuarios de youtube por los nuevos canales que al salir de la versión beta el próximo día 15 se convertirán en obligatorios, en realidad a mi tampoco me gustan, les veo muchos defectos los cuales ya describí en el anterior post. ¡Ya se, es una versión beta! pero a menos de 15 días de la estandarización no parecen normales tantos problemas y faltantes de herramientas.
Pero al decir verdad estoy sorprendido por la actitud hiperveligernate de muchos usuarios, es cierto los nuevos canales tienen más desventajas que ventajas y más malfucionamientos de los que los internautas esperamos de una empresa como google pero se está haciendo de esto una causa revolusionaria ¡y vaya vaya que no lo justifica!, o es que no tenemos verdareros problemas.
Si uno va al blog de youtube se pueden leer ristras enormes de insultos y declaraciones políticas grandilocuentes, no me parece esta la manera de actuar ya que los insultos seguramente no serán tenidos en cuenta y son borrados a mediada que los moderadores los descubren, y las exigencias de derechos mejor se las cursamos a nuestros políticos, una empresa como google toma sus decisiones por razones técnicas y de mercado, esto es normal y esperable que ocurra así.
Si me parece procedente que le hagamos saber a los responsables de ese servicio nuestro desagrado por determinados cambios, youtube nos ofrece herramientas como el blog o los grupos de ayuda, pero a alguien se le ocurrió organizar un petitorio masivo mediante firmas digitales ya que esta es una manera de que google sepa que somos muchos los desconformes mi firma es la 3208 y en este mismo momento ya firmaron cuatro personas más, sin querer convertir esto en una guerrilla ni razón de estado las firmas me parecen una manera muy civilizada de comuicarnos con una empresa de internet con muchos millones de usuarios.
Acá podes firmar: www.petitionspot.com/petitions/nobetachannel (está en inglés pero no es nada complicado entenderlo)
YoHagoWeb el refugio de los webmasters principiantes.
Firmas para conservar los canales antiguos de youtube
Internautas TV
Internautas TV es un programa de acceso público a través de Internet bajo el auspicio de la Asociación de Internautas, que emite de lunes a viernes (los videos se pueden ver a la carta en cualquier momento) un informativo donde se tratan noticias de interés para la comunidad internauta: Seguridad en la Red, tarifas, ofertas de acceso a Internet, calidad de los servicios, ciberderechos, agenda, aplicaciones y más.
Los vídeos se pueden descargar en formato MPEG, Windows Media Vídeo, iPod, Psp, y Móvil. La licencia del programa es Creative Commons y la música es Copyleft, libre de la SGAE (Sociedad de Autores de España). Además, todo aquel que quiera puede insertar el video en su web o blog, tal y como viene explicado en la sección Webmaster de esta web.
Se compone de un equipo de profesionales expertos en Internet y televisión, empeñados en que conseguir una Internet, accesible, asequible, universal y de calidad donde el internauta sea el protagonista de este medio.
YoHagoWeb el chiringuito de los webmasters principiantes.
Youtube y el enfado general de los usuarios
Primero vimos algunos canales distintos de youtube, parecían interesantes, pensamos que eran canales especiales para empresas etc.
Después algunos usuarios encontramos en el admin de nuestros canales de youtube un link para probar los canales beta, cuya acción era reversible, probamos la nueva versión y no nos convenció, principalmete por faltar funciones como la de ordenar los videos por "más vistos" pero después nos enteramos que quienes no tienen potentes computadores y lineas de internet tenían problemas con estos nuevos canales. Ergo volvimos al canal antiguo.
Los más triste es que en un principio el blog específico estaba solo en inglés.
Desde ayer la opción de los nuevos canales está para todos y hay un blog en castellano, también anuncian que para el día 15 de julio el cambio será obligatorio e irreversible.
Ahora si hay un blog oficial sobre estos nuevos canales en castellano, pero por si esto fuera poco el video explicativo que ponen está en Inglés, puede que sea por eso que en el blog anglo los usuarios se dividen por mitades, digamos que casi la mitad de los users anglos aprueban este cambio pero si nos fijamos en el blog en castellano un 99% de los usuarios hispanos no aprueban estos nuevos canales y mucho menos el cambio obligatorio, !hay mucho enfado¡
Ya sabemos la opinión de la gente sobre los nuevos canales y el cambio obligatorio anunciado para el día 15, sería una encuesta tonta.
Entonces viva la timba y apostemos, simbólicamente claro, por lo que pasará el 15 de julio.
Votar
Encuesta: El 15 de Julio google cambiará definitivamente los canales de youtube a la actul betaVer resultados
Encuesta: El 15 de Julio google cambiará definitivamente los canales de youtube a la actul beta - RESULTADOSLa anterior encuesta no funcionaba, esperemos que esta sí.
Muchamufa para YoHagoWeb, el paraíso de los webmasters principiantes.
Google Chrome, ahora sí
Al oír que google lanzaba un nuevo navegador de Internet me ganó la curiosidad y a las pocas horas de estar disponible google Chrome lo descargué para probarlo, es verdad que desde un principio resultó más rápido que firefox e incomparablemente más rápido que Internet Explorer pero al poco rato de uso noté cierta inestabilidad, se quedaba plantado mucho más de lo aceptable.
Al día siguiente comencé a hablar del tema con desarroladores web y programadores y eran muchas las vosees que hablaban de problemas de seguridad. Mi sorpresa fue grande caundo descubrí muchas dificultades para trabajar en blogger con el navegador de google. Pero todos estos defectos pueden ser considerados normales y esperados en un software en etapa de pruebas, muchas personas se quejaban de ser usados como ratas de laboratorio por parte de google pero ¡vaya! era una versión declaradamente de pruebas y nadie nos obligó a probarla.
Como el tiempo es finito y esta primera versión liberada del navegador de google no brindaba el rendimiento mínimo necesario para el trabajo de un webmaster, diría que tampoco para el uso hogareño decidí esperar la primera versión estable para seguir probando chrome.
Al anunciarse la versión estable actalisé mi antigua instalación y... funcionó menos de un día y simplemente dejó de navegar. Decidí dejar pasar un buen tiempo antes de volver a experimentar con este navegador.
Ahora unos cuantos meses después decidí darle a los ingenieros de google otra oportunidad y volví a instalar chrome, ahora sí, un navegador rápido, estable y seguro, me atrevo a decir que sin duda es el navegador más rápido que hay para windows. ahora solo falta una versión estable para linux y que arreglen los incovenientes para editar Blogger desde Chrome.
Lo malo:
Ancho de pantalla para el diseño web
Desde hace mucho tiempo todas las estadísticas nos mostraban que si diseñábamos nuestras páginas web de ancho fijo lo más procedente era hacerlo para las pantallas de 1024px esto quiere decir darle a nuestros diseños un ancho entre 950 y 980px ya que los usuarios de 800px venían siendo cerca del 10% y aún menos los usuarios de más de este ancho y desde hace mucho años casi avían desaparecido las pantallas configuradas 640px.
YoHagoWeb El refugio de los webmasters principiantes
Ya tenemos nuestra primera planilla para blogger (yhw5flexbeta)
Mientras me planteaba la necesidad de desarrollar mis primeros diseños de plantilla para blogger descubrí en las estadísticas que cada vez se complica más trabajar sobre el ancho de nuestras páginas web, sobre este tema publique un post en rompeplantillas para leerlo hasé clic acá, por eso además de desarrollar una plantilla que pueda mostrar muchos feeds y otros elementos en primera linea debía ser 100% flexible para que se adapta e al mayor tipo de configuraciones de pantalla posible. Si lo logré o no no me toca decirlo a mi.
Plantilla para blogger yhw5flexbeta
Se pueden ver ejemplos de uso en este mismo blog o enwww.yhw5flex.blogspot.com estas son dos posiblilidades de uso pro hay muchas más.
Para ver la siguientes imágens más grandes, haga clic sobre las mismas.Así lo encontraras cuando instales la plantilla.
Como expresar códigos HTML en blogger
Expresar códigos HTML en los post de blogger.
Hay distintas maneras de hacerlo, se puede hacer con programas tipo WYSIWYG como, forntpage, dreamweaver o los freeware (gratis, código abierto) NVU y Mozilla composer , en estos casos solo debes pegar o crear el código el la parte de edición visual de dichos programas y luego copiar el código de la vista de códigos del programa (exluyendo la estructura <html> <head> </head><body></body></html>), este código que copiaste lo pegas en el post de blogger en la vista de html de editor de post de blogger, para saber donde tienes que colocar este código dentro del post puedes poner unas "xxxxxx" en el editor visual y luego buscarlas en el código y reemplazarlas por el código antes copiado.
También hay un servicio web online que hace este trabajo de manera muy fácil, el procesamiento para ponerlos en el pos de tu blogger es el mismo, para convertir códigos html en texto plano, online tienes: http://nosetup.org/php_on_line/convertir_html_texto
En ambos casos no lo verás correctamente cuando estás editando y probablemente tampoco en la vista previa pero si cuando lo publiques.
Foro-Blog
Vengo experimentando hace tiempo distintas utilidades de discusión y trabajo grupal por Internet, experimentando con distintos tipos de foros wikis y blogs, al mismo tiempo no dejo de experimentar las posibilidades de Blogger sin dejar de sorprenderme por la enorme flexibilidad de esta plataforma.
Entonces ¿por que no intentar convertir un blogger en un foro simple?
Más información en: Bar de los webmasters PrincipiantesCosas que debemos saber antes de iniciar un proyecto web
Lecturas para webmasters principiantes.
¿Que es Internet?
Internet es un conjunto de redes de comunicación independientes interconectadas que funcionan como una red única de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969 aunque en la década de los 90 con el desarrollo de la World Wide Web (WWW) comenzó a tomar la forma con la que la conocemos.
Existen, variedad de servicios y protocolos en Internet.
La Web (WWW)
El envío de correo electrónico (SMTP)
La transmisión de archivos (FTP y P2P)
Las conversaciones en línea (IRC)
La mensajería instantánea
La transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonía (VoIP), televisión (IPTV)-, los boletines electrónicos (NNTP),
El acceso remoto a otras máquinas (SSH y Telnet) o los juegos en línea.
¿Que es un dominio?
Toda información que consultemos en Internet está siendo transmitida o bien está alojada físicamente en una unidad de memoria de una computadora conectada a la red. Estas computadoras están identificadas por un número conocido como IP que permite que otras computadoras puedan acceder mediante diferentes protocolos a extraer información.
Un nombre de dominio no es más que una representación memotécnica de estas IPs que de lo contrario serían imposibles de recordar.
Diferentes organismos internacionales se ocupan de distribuir el reparto de los dominios de primer nivel de los cuales los más conocidos son .com, .net y .org.
Cuando compramos un dominio compramos el derecho a utilizar una determinada combinación alfanumérica por un determinado plazo de tiempo como por ejemplo www.aassaapp.com como dirección para que los internautas puedan acceder a nuestra información si necesidad de memorizar una extensa clave numérica. También existen dominios de segundo nivel como .com.ar y .com.es algo más complejos de recordar pero por lo general más baratos (Ej. www.asadosargentinos.com.es ).
Cuando somos propietarios de un dominio podemos usar subdominios o directorios para organizar la información que subimos a la red. Un subdominio es un prefijo separado del dominio por un punto por ejemplo www.migrantes.aassaapp.com es un subdominio asignado por www.aassaapp.com para un portal sobre temas de migración, la posibilidad de usar subdominios depende del servicio que brinde la empresa a la que se lo compres (No olvides tener esto en cuenta a la hora de comparar un dominio ya sea que lo compres por separado o en conjunto con un plan de hosting).
Un directorio es una extensión de un dominio consistente en un agregado después del mismo separado de este por una barra (/) por ejemplo www.aassaaapp.com/migrantes es un directorio que contiene una simple archivo de redirección al mismo portal del ejemplo del subdominio, cuya url principal esta en el directorio poco practico www.aassaapp.com/wordpress a causa de un error del webmaster (es importante que utilicemos directorios lo más descriptivos posibles). La utilización de directorios se distribuye desde el host a cuya raíz esta direccionado el dominio por lo cual es imprescindible contar un con host con acceso ftp para distribuir mediante directorios la información a la que se accede mediante nuestro dominio.
¿Que es una URL?
Cada página web y cada documento que la conforma son encontrados mediante una url, también los documentes que estén sueltos en Internet pueden ser accesibles mediante una URL. Las URLs están formadas por: el nombre del ordenador que proporciona la información (dominio Ej.: aassaapp.com), el directorio donde se encuentra, (Ej.:yohagoweb) el nombre del archivo (Ej.: fcphp1.1.php) y el protocolo a usar para recuperar los datos. (ej.: http) Este ejemplo nos da como resultado la url de un formulario de contacto de YoHAgoWeb Ejemplo completo: http://aassaapp.com/yohagoweb/fcphp1.1.php que a causa de la configuración del servidor también es accesible desde http://www.aassaapp.com/yohagoweb/fcphp1.1.php en la mayoría de los navegadores ya no es necesario incluir el protocolo http ya que es el que funciona por defecto por lo tanto si un navegante escribe en la barra de direcciones de su navegador: aassaapp.com/yohagoweb/fcphp1.1.php accederá al formulario de contacto de yohagoweb, pero no olvidemos que la url correcta de este formulario es http://aassaapp.com/yohagoweb/fcphp1.1.php.
¿Que es hosting?
El alojamiento web (en inglés web hosting) es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía Internet. Los proveedores de host son compañías que proporcionan espacio en un servidor a sus clientes.
¿Que es una página web?
Una página es lo que vemos al insertar una url en el navegador, pude ser un simple texto estático, un conjunto de texto, imágenes y documentos multimedia o un documento formado por el servidor a demanda del navegante de acuerdo a una programación previa (estas últimas son las conocidas como páginas dinámicas.)
¿Que es un sitio web?
Un sitio web es un conjunto de páginas bajo un mismo dominio y normalmente con coherencia de contenido.
¿Que es un portal web?
Un portal de Internet es un sitio web cuyo objetivo es ofrecer a los navegantes, de forma centralizada, el acceso a una serie de recursos y de servicios, entre los que suelen encontrarse buscadores, foros, documentos, webmail, compra electrónica, posibilidad de obtener su propia página o blog etc.
¿Que es un blog?
Un blog es una página web de actualización frecuente y con el contenido organizado cronológicamente, normalmente los artículos (llamados posts) más nuevos aparecen primero, los autores deciden si permiten o no la publicación de artículos o los comentarios de los mismos por terceros. En principio los blogs eran diarios personales publicados en Internet, los primeros fueron realizados por programadores relacionados a Internet y en ellos relataban los devenires de sus proyectos.
Ahora con el desarrollo de las herramientas CMS como wordpress la delimitación de blog ya no es tan clara ya que sistemas originalmente pensados para la constricción y administración de blogs alcanzan tal flexibilidad que nos permiten fusionar portales blogs y foros con enorme facilidad de tal manera que tomamos las características necesarias de cada concepto que más de adapten a nuestro proyecto sin prejuzgar si se trata de un blog un portal o un foro.
¿Que es un buscador?
Un buscador es una herramienta que nos permite encontrar contenidos en Internet mediante palabras clave, hay distintos tipos de buscadores pero los más usados son los buscadores genéricos como google, yahoo, o msnsearch, no debemos confundir los buscadores o las barras de búsqueda insertadas en diferentes páginas y utilidades con la barra de direcciones de nuestro navegador que es la que usamos cuando conocemos la url del sitio a cual queremos acceder. Si tienes dudas al respecto te recomiendo leer el siguiente post: Como encontrar una página Web
¿Que es indexar en buscadores?
Cuando una página es nueva los buscadores no la conocen, es decir que no figura en las bases de datos de los mismos, indexar una página significa que el buscador toma conocimiento de la existencia de dicha página y la incluye es su base de datos.
Si bien algunos buscadores como google tienen formularios para proponer la indexación de páginas, esto no es necesario, por lo general los administradores de los buscadores no prometen resultados concretos de esta manera, es un hecho que la forma mas efectiva y rápida de indexar páginas es conseguir links en páginas ya indexadas de esta manera cuando los buscadores pasan por estas en busca de novedades encuentran estos links e indexan las páginas linkeadas.
¿Que es posicionar en buscadores?
Que una página este indexada no implica que se pueda encontrar en un buscador con las palabras o frases que al editor de esta le interese, posicionar significa lograr un lugar predominante en los resultados de búsqueda mediante determinadas palabras o frases.
No me voy a extender ahora en técnicas de posicionamiento ya que la intención de este post es aclarar terminologías y conceptos. Pero desde ya vale la pena aclarar que esto depende solamente de tu buen hacer y que si tú sitio o blog es nuevo partes desde posición cero en los buscadores y no esperes resultados decentes antes de los tres meses.
Comienza por poner contenido donde las palabras calves sean predominantes sin exagerar y por conseguir links en páginas de temática similar y estarás por buen camino.
YoHagoWeb, El chiringuito de los webmasters principiantes.
Como encontrar una página Web
Introducción: El objetivo de Internet es ser fácil de usar.
Podemos decir que Internet tal cual la conocemos ahora existe desde 1993 y aproximadamente a partir del `97 la red de redes es un sistema de comunicación masivo.
Desde la prehistoria de La WWW, una de las principales preocupaciones de los ideologos y diseñadores de La Red fue crear un entorno que nos facilite almacenar, catalogar y luego encontrar información.
Es un hecho que ya nos acercamos mucho a este objetivo, al menos en los países ricos la mayoría de los habitantes tienen acceso a Internet.
La gran capacidad de las computadoras y las líneas de Internet con que contamos han facilitado la creación de herramientas que hacen a la red de redes relativamente y en principio, fácil de usar para cualquier persona sin conocimientos previos, ya que tanto según quienes diseñan los sistemas operativos y softwares más usados y quienes estamos en primera línea ante los usuarios no dejamos de repetir que el sistema es intuitivo.
El webmaster en la burbuja.
En cuanto un webmaster salga un poco de la burbuja se dará cuanta de que esto no es tan simple, en contra de lo que suponemos muchas veces quienes visitan o desean visitar nuestras páginas, no tienen los conceptos mínimos ni manejan las herramientas más simples y elementales.
Esto lo he comprobado de tres maneras diferentes aunque en repetidas ocasiones 1) No fue un solo cliente el que al intentar mostrarle la primera versión publicada de un sitio me respondió “la página no funciona, google me dice que no la encuentra.” 2) visitando foros para webmasters principiantes he leído cantidad de posts reclamando a plataformas como blogger o a los mismos buscadores que sus blogs recién creados “no aparecen en Internet”: “cundo lo veo desde mi cuenta está ahí pero después mis amigos ponen la dirección en google y no aparece, algo funciona mal en google o en blogger” 3) También podemos observar esto en las estadísticas de nuestros sitio, si este posiciona moderadamente bien veremos cierto porcentaje de visitas que nos llegan por la búsqueda de nuestras URLs en los buscadores, lo que no sabremos nunca es canutos no llegan por poner la url en la barra de algún buscador y no en la barra de navegación, también recibo en mis páginas usuarios que buscan otras páginas insertando la url en un buscador, esto sucede por que mi posicionamiento es más fuerte que el de las páginas buscadas y por que muchos webmasters al ignorar esta situación olvidan posicionar su url o dominio como una de las palabras clave de la página.
En el mejor de los casos un usuario que buscando tu página insertando tu URL en un buscador como google llegue a una página como las mías por que en esta figure tu url es probable que en definitiva si llegue a tu página por que tengo la buena costumbre de linkear todas las URLs que publico, pero e encontrado en cientos de páginas cosas como www.midireccion.com sin linkear el texto correspondiente.
Poner una url en la barra de navegación y obtener determinada página como resultado, es una acción que se repite millones de veces al día, pero no encontrar una página conociendo la dirección por usar la barra equivocada, lamentablemente también ocurre millones de beses al día. Esta es mi mayor causa de estrés como webmaster, por eso me decidí a darle la lata a webmasters y usuarios con este tema.
Para los webmasters
Si consideras que hay un número importante de internautas que accederán a tu sitio mediante la URL por ejemplo por que realizas campañas publicitarias fuera de Internet, no olvides posicionar como una de tus palabras claves dicha URL, de esta forma evitarás perder las visitas de quienes confunden las barras de búsqueda con la barra de navegación.
Se considerado con los otros webmasters y los usuarios torpes y cuándo publiques una URL no olvides linkearlas: www.yohagoweb.blogspot.com (mal), www.yohagoweb.blogspot.com (bien).
Manda a tus internautas y clientes a leer el siguiente tutorial para usuarios de Internet principiantes o escribe uno.
Es una tendencia firme que en Internet la pasividad de los usuarios es cada vez menor, hay muchas herramientas que le permiten a un usuario convertirse en su propio webmaster y como. Las plataformas compiten entre si con el argumento de la facilidad (Haga su propio blog en minutos) Muchos usuarios con poca o nula experiencia se lanzan a webmasters sin saber lo que es una URL, incluso cuando ya tienen sus blogs publicados siguen sin saberlo. Por eso queda pendiente para la próxima semana un post para webmasters más que novatos donde hablaremos de lo que deberías saber antes dar el primer paso para tener tu propio sitio o blog, incluso antes de comprar host y dominios o antes de registrarte en una plataforma *gratuita.
Entre otros abordaremos un tema muy relacionado con el de este post: Diferencia entre indexación y posicionamiento en buscadores.
* Considero que en el mudo comercial, gratis no existe, casi siempre te pedirán algo a cambio, esto no está mal pero llamemos a las cosas por su nombre, por ejemplo host por intercambio.
Para los internautas.
No es lo mismo buscar que acceder. Los buscadores como google, yahoo o live search están diseñados para encontrar contenidos, incluso para encontrar páginas web cuando no contamos con la dirección o URL, pero No Todas Las Páginas Web Aparecen En Los Buscadores, si bien el objetivo de algunos de ellos como google es indexar toda la información de Internet y ciertamente con el tiempo todas las páginas son indexadas pero no todas posicionan en los primeros lugares.
La ley física de la impenetrabilidad es trasladable a esta situación, no le conozco excepciones y dice así: Dos cuerpos no pueden ocupar el mismo espacio. Por lo tanto es posible que la página o blog que buscas no aparezca en la primer página de resultados y si es nueva lo más probable es que directamente no aparezca (Esto No Es Un Mal Funcionamiento).
¿Entones como hago para encontrar el nuevo blog de mi amigo o la página que me acaba de hacer mi webmaster?
Es tan simple como aprender a diferenciar entre la barra de búsqueda y la barra de direcciones, Como ya dijimos aunque en ocasiones los buscadores te permitan encontrar determinada página web insertando en estos la dirección o url, estos no están diseñados para esto y usarlos de esta manera puede ocasionar confusiones, fracasos e incluso malentendidos.
Cuando cuentas con la dirección de una página, por ejemplo www.yohagoweb.blogspot.com no tienes por que buscarla en google, aunque es un mal ejemplo por que esta está bien posicionada y la encontrarías. Repito teniendo la URL (dirección) lo correcto es poner dicha dirección en la barra de navegación o barra de direcciones.
Las siguientes imágenes te ayudarán a diferenciar entre la barra de navegación y las barras de los buscadores.
En verde las barras de búsqueda.
Cundo sepas la URL(dirección de una página) recuerda usar las resaltadas en rojo.