Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Un grupo de Facebook, propuso a más de 220.000 enviar una carta modelo a los diputados para expresarles su oposición a la conocida como Ley Sinde parte de la Ley de Economía Sostenible).


La carta, modificable según el criterio de cada ciudadano, advierte a los miembros del congreso que si el partido al que pertenecen “apoya, defiende, se abstiene o vota a favor de dicha disposición, perderá un votante” y aunque los correos son a título individual informan que en muchos casos también representan al entorno familiar y de amistades “a los que les duelen estos recortes de los derechos civiles que actualmente se propugnan en favor de unos pocos”.

No se llevará a cabo un envío conjunto ni una recogida de firmas sino que se ha proporcionado el cuerpo del correo y las direcciones de todos los miembros del Congreso -incluidas las del presidente del Gobierno y el líder de la oposición- para que los usuarios puedan enviar, desde la dirección de correo que deseen, un email directo a la bandeja de entrada de los diputados.

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial – un organismo dependiente del ministerio de Cultura -, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Si quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

Puedes firmar la petición en:

Google buzz al la fuerza no es verdad.

Estoy leyendo hasta el cansancio repetidos post y mensajes en todas la plataformas acerca de que Google impuso Buzz a los usuarios de Gamil, pues yo tengo mas de una cuenta y la opcion estaba en todas en dos cuentas dije que si y ahí está en una terecera puse la opcion no y Buzz no está, es sierto que que inducen al si por que esta opcion está muco más grande que la del no a Buzz, pero si que está, por otro lado al pie de nuestra página principal de gmail esta la opcion de desactivar buzz, pego completo el pié de gmail para facilitar la ubicación:

Ahora puedes usar Gmail en más idiomas. Más información
Estás utilizando 86 MB (1%) de tu total disponible de 7425 MB.
Última actividad de la cuenta: hace 5 horas en esta IP (00.000.000.000). Información detallada
Vista de Gmail: estándar | desactivar chat | desactivar Buzz | Versión anterior | HTML básico Más información
¡Genial! Probar Buzz y la primera vez aparee esto como un botón muy vistoso

Páginas estáticas en Blogger

Hasta ahora una de las principales debilidades de Blogger era la imposibilidad de generar páginas estáticas, ya que desde siempre esta fue una plataforma de blogs puros, pero en los últimos tiempos los conceptos de blog o sitio web han perdido sus fronteras y muchos llevavamos tiempo pensando en cuando blogger nos permitiría poner páginas estáticas. 

Es cierto que ya solucionábamos esto incluyendo un post y vinculándolo a una barra de navegación de nuestra factoría, pero esta operación aunque muy simple no resultaba fácil para personas sin conocimientos mínimos de html y también es cierto que esta novedad de blogger no viene aún a solucionar el problema en su totalidad ya que por el momento no permite configurar para que una de estas páginas estáticas quede como página principal de nuestro blog a cambio de los posts pero supongo que es solo cuestión de tiempo.

La operación es tan simple como ir a creación de entradas y buscar edición de páginas, se crean como un post  pero no aparecen como estos uno detrás de otrso sino que son accesibles a trabes de un menú que habilitaremos desde agregar widgets que permite algunas configuraciones aunque para un menú horizontal yo seguiré optando por los míos ya que los de blogger pareen no adaptarse totalmente al la horizontalidad, cosas del css.

Gracias Mistertrufa por avisarme.

Más info  

Google, nuevo enfoque para china

Como tantas otras organizaciones, nos enfrentamos a cyber ataques de varias intensidades de manera periódica. A mediados de diciembre, detectamos un ataque altamente sofisticado y dirigido muy directamente a nuestra infraestructura corporativa proveniente de China que resultó en el robo de propiedad intelectual de Google. Sin embargo, rapidamente quedó en claro que lo que apareció inicialmente como un problema de seguridad, si bien muy significativo, era en realidad otra cosa.

Primeramente, este ataque no fue solamente sobre Google. Como parte de nuestra investigación, hemos descubierto que al menos veinte compañías importantes de una amplia gama de actividades, incluyendo Internet, finanzas, medios, industria química, y otras, fueron atacados de forma similar. Estamos actualmente en el proceso de notificar estas compañías y de trabajar con las autoridades norteamericanas pertinentes.

En segundo lugar, tenemos evidencia que sugiere que un objetivo principal de los atacantes fue acceder a cuentas de Gmail de activistas de los derechos humanos en China. Basado en nuestras investigaciones, al momento tenemos información que el ataque no logró su objetivo. Sólo dos cuentas de Gmail fueron alcanzadas y la actividad estuvo limitada a obtener la información de cuenta (tal como la fecha en que fue creada) y no los contenidos del correo electrónico.

En tercer lugar, como parte de esta investigación e independientemente del ataque a Google, hemos descubierto que las cuentas de decenas de usuarios de Gmail de los EE.UU., Europa y China, que son activistas de los derechos humanos aparentemente fueron interferidos por terceras partes. Estas cuentas no fueron interferidas por problemas de seguridad de Google, sino a través de phishing o malware colocado en las computadoras de los usuarios.

Ya hemos utilizado información recabada por estos ataques para mejorar nuestra infraestructura de seguridad. A los usuarios particulares les recomendamos instalar sistemas anti-virus de buena reputación y actualizar sus navegadores. Siempre se debe tener cuidado de no clickear en enlaces que aparecen en conversaciones o correos electrónicos, sobre todo cuando involucran entregar la clave personal de acceso.

Hemos tomado la inusual medida de compartir esta información con una audiencia amplia, no solamente por las implicancias de seguridad y derechos humanos que hemos encontrado, pero también porque esta información va al corazón de un debate global mucho más amplio sobre la libertad de expresión.

Hemos lanzado Google.cn en enero de 2006 creyendo que los beneficios de un mayor acceso a la información por parte de los ciudadanos de China y una Internet más abierta eran más importante que nuestra incomodidad por tener que censurar algunos resultados. En ese momento, dijimos claramente que ibamos a monitorear las condiciones en China "incluyendo nuevas leyes y restricciones a nuestro servicio. Si determinamos que no podemos alcanzar nuestros objetivos no hesitaremos en reconsiderar nuestra política hacia China."

Estos ataques, y los seguimientos de personas que han dejado al descubierto, combinado con nuevas iniciativas para limitar la libertad de expresión en la Web, nos llevaron a la conclusión que debemos reconsiderar la viabilidad de nuestras operaciones en China.
Hemos decidido que ya no estamos dispuestos a continuar aplicando censura a nuestros resultados en Google.cn. Por lo tanto, en las próximas semanas estaremos entablando discusiones con el gobierno chino para evaluar si se puede operar un motor de búsqueda sin filtros, basados en la ley. Reconocemos que esto puede significar la necesidad de cerrar Google.cn y potencialmente todas nuestras operaciones en China.

La decisión de rever la viabilidad de nuestras operaciones en China ha sido increiblemente difícil y sabemos que tiene potencialmente consecuencias de muy amplio espectro. Queremos que quede en claro que esta decisión ha sido tomada por nuestros ejecutivos en los Estados Unidos, sin el conocimiento ni el involucramiento de nuestros ejecutivos en China, quienes han trabajado muy duro para hacer que Google.cn sea el éxito actual. Estamos comprometidos en trabajar responsablemente para resolver los muy difíciles asuntos que han sido puestos a consideración.

Por: David Drummond, Senior Vice President, Desarrollo Corporativo y Jefe de Asuntos Legales de Google

Fuente: Blog de Google para América Latina

No al autoplay


El autoplay es esa mala costumbre que tienen los responsables de algunos sitios web que consiste en meternos sus contenidos de audio y video por la fuerza.

Es un pecado cometido por los polos del mundo web, es decir es cometido por los principiantes que nos meten músicas de fondo que saltan solas y no hay manera de apagar o es una herramienta nada  fácil de encontrar, ¿ cuantas  veces te fuiste de una página para dejar de oír una molesta canción?

En el otro extremo están las grades plataformas de video que si bien en los reproductores que nos ofrecen para insertar podemos optar, en sus sitios ponen autoplay y no hay manera de optar ni en nuestros propios canales ni en las vistas de nuestros vídeos.

No me apetece por repetido describir los inconvenientes que trae esto, pero dejemos un par y ustedes piensen un breve momento y encontrarán más, por ejemplo aun queda gente con computadoras que no son capaces de soportar vídeos y se plantan y una más, se distorsionan las estadísticas de estos archivos ya que mucha gente los ve solo lo que tarda en darse cuenta de como apagarlos, al menos a mi no me interesa distorsionar mis propias estadísticas.

Les dejo un link a la opinión de Mistertrufa sobre el autoplay y convoco a que juntemos carteles e ideas anti-autoplay. Si publicas algo al respecto deja el link como comentario a este post o mandame los materiales al formulario de contacto de yohagoweb o por mail a santosdran@gmail.com

Iniciándonos en la edición de imágenes con Gimp

Una de las aplicaciones cada vez más utilizadas y necesarias en la actualidad es la que permite modificar nuestras imágenes ya sea para incorporarlas en algún documento o subirlas a Internet.

El programa comercial más conocido y que hasta tiene su propio verbo es Photoshop. En el mundo del software libre tenemos a GIMP, el cual cuenta con todas las funciones necesarias (y más!) para cumplir con su objetivo: la edición de imágenes. Además, es una herramienta ideal para trabajar en las escuelas porque se puede descargar, instalar y utilizar libremente.

GIMP es una aplicación que permite la manipulación de imágenes. Se puede realizar desde la edición básica de imágenes como modificar el tamaño, la resolución, el contraste, el brillo, aplicar todo tipo de filtros como desenfoque, ruido, artísticos hasta crear fotomontajes y gif animados.

En esta guía vamos a realizar lo siguiente:

  • La instalación de Gimp.
  • Un recorrido por el entorno de trabajo y cada herramienta. (Si es muy extenso se puede saltear e ir directamente a la práctica. Y volver si lo necesitas ;) ) Caja de herramientas
  • Capas
  • Utilizar funciones básicas:
  • Abrir una imagen
  • Guardar una imagen
  • Ver propiedades de una imagen
  • Modificar el tamaño (ancho y alto)
  • Modificar la resolución
  • Modificar el peso
  • Aclarar/oscurecer una imagen
  • Aplicar algunos filtros
Para ver la guía pulse aquí

Autora de esta guía Gabriela Ponce

Los nuevos canales de Youtube mejoran en silencio

En silencio al menos para los usuario latinos, pues no se me dio la gana de pasarme por el blog de YouTube en inglés, ya se que habrá más info. que en castellano como he comprobado anteriormente en repetidas ocasiones.
Pero si, van mejorando y muy notablemente, pego aquí el comentario que dejé en el blog de youtube en español.

Hola, hoy he tomado la decisión de pasarme definitivamente a la nueva versión de youtube, la función "mas vistos" fue agregada, ya se pueden usar transparencias (aunque esto aún no funcione del-todo bien)
La mayoría de los problemas que detectamos los usuarios fueron solucionados y nuestras sugerencias han sido sin duda oídas, ahora hay que ver que pasa con quienes tengan computadoras de poca capacidad o lineas de Internet lentas, ya que al principio esto fue un problema grave con los nuevos canales.
Por otro lado por el momento no han obligado a nadie a pasarse a los nuevos canales (con los nuevos usuarios es otra cosa)
Vieron!! no hacía falta insultar ni patalear tanto, se pueden hacer críticas, incluso duras críticas, pero si el criticado te escucha ¿por que gritar e insultar?
Eso sí, como usuario latino de youtube me sigo sintiendo usuario de segunda.

Si tienes una página en Geocities

Si tienes una página en Geocities recibirás un correo como el siguiente, publico este post por si alguien no revisó su yahoo en los últimos tiempos pero también para invitar a la reflexión.

Más allá del orgullo que dicen sentir desde yahoo por la sacrificada plataforma es de agradecer que avisen con tres meses de anticipación, aunque por cortesía podían haberles dado un año a quienes aún permanecían con sus páginas en geocities.

¡Pero atención!, hay muchos servidores de pago y gratuitos donde puedes poner tus páginas web, en cuanto a los servicios gratuitos puedes experimentar sin mucho riesgo y tener tu página en unos cuantos a la vez hasta que te quedes con uno con con partes de unos y otros pero en cuanto a los servidores de pago , nunca, nunca contrates sin preguntar a tus conocidos que tengan contratado en un determinado servidor antes de contratar, algunos mienten mucho y estafan. También es bueno buscar referencias en foros de usuarios y webmasters quienes nos contarán sus experiencias con cada proveedor de servicios.

Y en canuto al proveedor que recomienda yahoo, no puedo opinar sin riesgo a juicio y no tengo para abogados así que busquen usuarios de este proveedor de host y pregunten.

Este es el mail enviado por yahoo a los usuarios de geocities.

Estimado cliente de Yahoo! España GeoCities,

Te escribimos para informarte de que Yahoo! España GeoCities, nuestra comunidad y nuestro servicio gratuito de creación de sitios Web va a cerrar el 26 de octubre del 2009.

Hemos disfrutado alojando sitios Web creados por los usuarios de Yahoo! en todo el mundo, y estamos orgullosos de la comunidad que has creado. Sin embargo, hemos decidido centrarnos en ayudar a nuestros clientes a explorar y crear relaciones en línea de otras formas.

El 26 de octubre del 2009, tu sitio de GeoCities dejará de aparecer en la Web, y no podrás acceder a los archivos ni a la cuenta de GeoCities.

Qué debes hacer
Si ya no estás utilizando tu sitio Web, no tienes que hacer nada, pero si deseas moverlo o guardar las imágenes y otros archivos que hayas publicado en línea, deberás actuar ahora y descargar los archivos en tu equipo.

Para descargar rápidamente las imágenes y los archivos publicados, visita tu sitio Web de GeoCities, haz clic con el botón derecho en todas las páginas y selecciona Guardar página como... en el menú que aparece. Selecciona una ubicación de tu equipo para guardar los archivos y haz clic en Aceptar o Guardar para guardar los archivos HTML y las imágenes asociadas con su página. Consigue más información sobre cómo descargar tus archivos.



Una vez que tengas tus páginas e imágenes guardadas en tu equipo, podrás volver a crear tu sitio con cualquier proveedor de alojamiento que desees, como por ejemplo STRATO.

Ten en cuenta que después de 26 de octubre del 2009, tus archivos de GeoCities se eliminarán de nuestros servidores y no se podrán volver a recuperar. Si deseas guardar tus archivos, deberás descargarlos ahora.

Otra forma de conectarte en línea
Como cliente de Yahoo!, ya puedes usar tu perfil de Yahoo! como punto central para gestionar tu identidad, tus actividades y tus intereses a través de Yahoo! y conectarte fácilmente y compartir archivos con la gente que más te importa.

Puedes empezar en cualquier momento con sólo añadir tu foto y otros detalles personales, y luego podrás invitar a tus amigos y a tu familia a que se conecten. Podrás seguir las actividades en línea de tus conexiones a través de Yahoo!.

Te resultará muy fácil configurar tu perfil, y además, !es gratis! Visita tu perfil ahora.

No esperes más
Te aconsejamos que guardes tus archivos ahora. Si necesitas ayuda, visita el centro de asistencia.

Queremos agradecerte que seas cliente de GeoCities y esperamos que sigas disfrutando de otros servicios de Yahoo! España.

Un saludo,

El equipo de Yahoo! España GeoCities

España-Es imprescindible crear marcos normativos que promuevan la competencia en redes y aseguren el servicio universal.

La Asociación de Internautas (España) participará en la Consulta europea sobre redes de alta capacidad, emitiendo un informe cuyo eje central será la creación de marcos normativos que promuevan la competencia plena en redes, abandonando los modelos de reventa de servicios que han puesto de manifiesto importantes limitaciones a la par que no favorecen la innovación.

21-07-2009 - Como se recordará, la Asociación de Internautas en el contexto actual ya solicitó en numerosos documentos públicos, la necesidad de ir hacía un modelo de competencia en redes, al menos en aquellas zonas en las que se registra la presencia de varios operadores con una importante cuota de mercado.

Con más motivo, a la hora de diseñar el futuro de las telecomunicaciones a través de las redes de alta capacidad, la Asociación de Internautas entiende que es hora de abandonar modelos que tan sólo estimulan la pura reventa y pasar a otros en los que los operadores se vean obligados a invertir en red si quieren garantizarse un hueco en el negocio de las telecomunicaciones y que estimulen el desarrollo de nuevos servicios.

El desarrollo de este modelo requiere, sin duda, un marco regulatorio en el que los operadores puedan establecer previsiones de retorno de la inversión y aseguren el servicio universal.

En este nuevo escenario, y para no repetir erroresm también es preciso redefinir el papel de los reguladores nacionales y del papel de las autoridades nacionales y comunitarias tal y como Asociación de Internautas ha venido reclamando. Este nuevo papel debería sujetarse a las siguientes reglas:

- Establecer marcos normativos que favorezcan la inversiones en las nuevas redes y la innovación de servicios, aplicaciones y contenidos Propicien que la competencia entre operadores se desarrolle plenamente, y asegurar la universalidad del servicio mediante la puesta en marcha del fondo de compensación del servicio universal.

- Superar el modelo de competencia sustentada el actual modelo normativo que ha supuesto un freno considerable a la innovación y a la inversión. y exigir a las administraciones públicas que faciliten la disponibilidad de equipamientos en hogares, empresas y centros públicos; incrementar los servicios telemáticos de la administración, evitar la imposición de barreras administrativas y fiscales al despliegue de redes, impulsar medidas para reducir la brecha digital y establecer y controlar los mínimos de calidad exigibles.

- Salvaguardar el principio de neutralidad, igualando las reglas para los operadores públicos y privados en el despliegue de nuevas redes, de tal modo que la competencia no se vea distorsionada y suponga un obstáculo para establecer precios asequibles y servicios diferenciados.

En definitiva la Asociación de Internautas pone el acento en la necesidad de crear un entorno que prime la inversión de los operadores y la diversidad de productos, servicios y precios, favoreciendo a los usuarios, porque el mercado crecerá si se mira más hacía los usuarios y menos a los operadores.

Los datos de la segunda comparativa del coste del adsl en la unión europea 27. indican que el precio es un factor relevante, pero ¿si hay estrechamiento de márgenes por parte del incumbente entre el precio mayorista y el minorista no debería ser menor el precio que pagan los usuarios finales?. Y por otra parte, cómo se justificarían los niveles de competencia del mercado español.

Para la Asociación de Internautas se hace necesario eliminar los vínculos entre los precios minoristas y los precios mayoristas de Telefónica al resto de operadores, que les otorga un margen comercial del 60%, se estimularía así la competencia, provocando una reducción de la tarifa plana, liberando de la carga tarifaria a los internautas, que soportan el margen comercial y que a pesar de las dificultades están demostrando un dinamismo inusitado.

Por otro lado, es necesario que se adopten medidas que garanticen las inversiones comprometidas por las operadoras e inviertan para que exista una COMPETENCIA REAL en el mercado.

Fuente: Asociación de Internautas

Google sites va tomando forma

¿Que es Google Sites?
Google sites es una plataforma de google para construir y alojar de manera gratuita sitios web

¿Cuales son las principales características de esta plataforma?

  • Se pueden agregar infinitas páginas estáticas
  • Están bastante restringidos los códigos que se pueden insertar pero hay cantidad de widgets que reemplazan la mayoría de los códigos no permitidos para insertar por ejemplo vídeos, pases de fotos, google docs, feeds y adsense. La posibilidad de incluir módulos de Adsense seguramente hará que muchos webmasters se decidan a probar Google Sites. En cuanto a lasestadísticas la posibilidad de usar google analitics con google sites soluciona gran parte del problema que genera no poder incluir scripts pero al decir verdad no e podido solucionar la otra parte del problema que es poner un contador de visitas público ya que ninguno de los gadgets que parecen prometerlo funcionan y sinscrtipts no hay manera.
  • Se pueden alojar archivos de hasta 10mb, esto lo convierte en un buen complemento para Blogger.
  • El espacio ofrecido por cada site es de 100mb.
  • Es apto para webmasters principiantes, es bastante fácil de configurar y alimentar, hay simples y concretas ayudas en castellano aunque no encontré ningún foro ni grupo de ayuda oficial.
  • Aunque con algunas herramientas dinámicas es básicamente un entorno de construcción de sitios de páginas estáticas.
  • La apariencia es conciderablemete modificable, he encontrado pocas restricciones al respecto.

En síntesis noto que esta plataforma a mejorado considerablemente y se a convertido en un excelente complemento para blogger permitiéndonos esta yunta la construcción de sitios verdaderamente dinámicos y de apariencia profesional y si le sumamos Picasa, YouTube, google docs y otros servicios de google compatibles con Sites como AdSense o Adds podemos tener tanto un sitio web rentable o una herramienta de red interna para algún proyecto grupal o empresarial usando solo servicios de Papá Google. Pero no olvides que si tienes entre manos un proyecto web muy importante puedes usar servicios gratuitos o por intercambio pero un host propio decente esimprescindible de todas maneras, antes-creía que el host propio era importante ahora se que es indispensable, puede que en un futuro google o alguien más me convenzan de que se puede depender absolutamente de este tipo de servicios pero por el momento los considero un gran complemento.

Desde un principio la intención de YoHagoWeb es facilitar el camino a los webmasters principiantes una de las formas de hacer esto es probar todo tipo de recursos para contarte sus posibilidades, cuando nos damos un golpe te avisamos para que no pases por ahí, cuando encontramos agua potable te lo contamos para que sacies tu sed, si quieres ver el Google Site que estamos contruyendo para YoHagoWeb pulsa aquí. pero esto no quiere decir que no debas hacer tus propias experiencias ya que no hay mejor conocimientos que el obtenido en el terreno y si descubres algo nuevo no olvides contárnoslo.

Twitter de Wordpress España